Se prevé que las industrias de biomateriales y textiles ecológicos aceleren la expansión de las cadenas de suministro bajas en carbono basadas en acuerdos de libre comercio entre 2025 y 2026, debido a la obligatoriedad de las normas RE100, CBAM y las adquisiciones con criterios ESG . Corea está gestionando activamente beneficios arancelarios para los bioplásticos y las fibras circulares , así como el uso acumulativo de textiles y materiales de origen sostenible mediante acuerdos como el Corea-UE, el RCEP y el CEPA . Entre los principales riesgos se incluyen la expansión del CBAM de la UE , el aumento de los costes de certificación y la competencia de precios con China y la ASEAN .
factores de riesgo | Perspectivas para 2025-2026 | Influencia (1~5) | Trascendencia |
|---|---|---|---|
| proliferación de CBAM | Debate sobre su aplicación a productos textiles y químicos. | 5 | El análisis del ciclo de vida (ACV) y la certificación de bajas emisiones de carbono son esenciales. |
| Expansión RE100 | Cadena de suministro de marca global obligatoria | 4 | Se requiere solicitud de energía renovable y PPA |
| Estándares de Adquisiciones ESG | Etiquetado de desempeño ambiental y divulgación de la cadena de suministro | 4 | La presentación de informes ESG se vuelve obligatoria. |
| Proveedores de bajo costo de China y la ASEAN | Competencia cada vez más intensa | 3 | Estrategia Premium de Tecnología y Diseño |
| Certificación/Estándares | Aumento de los costes de las etiquetas ecológicas de la UE y OEKO-TEX | 3 | Promover el reconocimiento mutuo de la certificación entre gobiernos |
Los TLC ofrecen importantes beneficios para los textiles ecológicos y los biomateriales, como la acumulación de derechos de origen, la eliminación de aranceles y el acceso a los mercados
. Los acuerdos Corea-UE, CEPA y RCEP incluyen reducciones arancelarias para productos reciclados y de bajas emisiones de carbono, así como disposiciones para la adquisición de productos ecológicos
. Las empresas textiles están aprovechando estos acuerdos para diversificar sus materias primas, reducir los costes de entrada en la UE y fortalecer sus estrategias de exportación vinculadas a la certificación RE100 .
campo | aplicabilidad del TLC | Principales desafíos | Puntos de gestión |
|---|---|---|---|
| Biofibra (HS5509) | Corea-UE-RCEP | Respuesta CBAM·LCA | Certificación de bajas emisiones de carbono y respuesta a la EPR |
| poliéster reciclado (HS5402) | RCEP·CEPA | Normas de calidad y medioambientales | Certificación GRS·OEKO-TEX |
| Bioplástico (HS3920) | CEPA·Corea-UE | Desajuste entre certificación y estándar | Etiqueta ecológica de la UE en paralelo |
| Hilo y tinte ecológicos | RCEP·CEPA | Datos ambientales insuficientes | Establecimiento del análisis del ciclo de vida (ACV) y la contabilidad de carbono |
La certificación ambiental y las normas de contratación pública varían entre los principales países exportadores, y
la eliminación de las barreras no arancelarias mediante los TLC es fundamental para mantener la competitividad.
La UE está reforzando su CBAM y su etiqueta ecológica, EE. UU. está implementando la presentación de informes ESG y los EAU están reforzando su normativa de contratación pública respetuosa con el medio ambiente basada en el CEPA.
mercado | elementos principales | NMF (tasa básica) | Cuando se aplica el TLC | barreras no arancelarias | Comentarios |
|---|---|---|---|---|---|
| UE | Fibras recicladas y bioplásticos | 4~8% | 0% | Etiqueta ecológica CBAM | La gestión de los costes ambientales y de certificación es esencial |
| EE.UU | fibras funcionales | 3~7% | FTA de baja tasa | Informes ESG | Ampliando el impacto ESG más allá de CBAM |
| Emiratos Árabes Unidos | Biofibras y ropa ecológica | 5~10% | Eliminación gradual a través de CEPA | Reglamento de Adquisiciones Verdes | Visualización de la efectividad de CEPA |
| Japón | Materiales y películas textiles | 2~6% | Solicitud RCEP | Normas de eficiencia energética | Ampliar el desarrollo conjunto de hilos |
| ASEAN | Teñido y procesamiento de fibras | 5~12% | Utilización acumulativa del RCEP | Desviación estándar técnica | Utilizando bases de producción de bajo costo |
Las marcas globales (Nike, H&M, Adidas, etc.) planean aplicar las obligaciones de RE100 y ESG en sus cadenas de suministro para 2026 , y
el CBAM de la UE está debatiendo su ampliación a los textiles, los plásticos y el cuero .
Sistema/Problema | Requisitos básicos | Influencia (1~5) | reaccionar |
|---|---|---|---|
| CBAM | Presentación de datos sobre hilos y procesos de baja emisión de carbono | 5 | Construcción de datos de emisiones del ACV |
| RE100 | Uso de energía 100% renovable | 4 | Operación vinculada PPA·ESS |
| Adquisiciones ESG | Transparencia en la cadena de suministro y divulgación de las condiciones laborales | 4 | Establecer un sistema de informes ESG |
| economía circular | tasa de utilización de material reciclado | 3 | Ampliación de la certificación GRS y RCS |
| Certificación ambiental | Etiqueta ecológica OEKO-TEX | 3 | Gestión integrada de la certificación internacional |
Corea: Centro para grupos de I+D textiles y bioplásticos (áreas de Daegu, Changwon y Ulsan).
UE: Reforzar las regulaciones CBAM y ESG para ampliar las importaciones de materiales ecológicos de alta calidad.
EAU: Ampliación de la adquisición de materiales textiles coreanos en base al CEPA.
ASEAN: Mantener bases de producción de bajo coste, aumentando la demanda de hilo y tecnología coreanos.
EE. UU.: Ampliación de las cadenas de suministro basadas en certificaciones ESG.
Combinando el sentimiento de las noticias (α), la fuerza de las políticas ESG (β) y el sentimiento de la industria textil (λ), se espera que
las industrias de biomateriales y textiles ecológicos mantengan una tendencia alcista moderada en el cuarto trimestre de 2025, impulsada por los efectos de la UE y el CEPA .
variable | Δ(%) o exponente | análisis |
|---|---|---|
| ΔExportar_ahora | +3.3 | Aumento de las exportaciones de biofibras y productos reciclados |
| ΔImportar_ahora | +1.9 | Aumento de las importaciones de materias primas y equipos |
| ΔPrecio_ahora | +0,4 | Reflejo de los costos de respuesta de CBAM |
| ΔSeñal_ahora | +0,042 | Impulso positivo en las noticias sobre ESG y RE100 |
| Efecto ΔFTAE | +0,39 | Como reflejo de los efectos de CEPA y RCEP |
| Pronóstico_3M | +0,66 | 3 meses de tendencia ascendente gradual |
Fórmula (resumen): Pronóstico_3M = 0,5·ΔSeñal + 0,3·ΔEfectoFTAE + 0,2·ΔPrecio
campo | Sugerencia | Ejecutor | Efecto esperado |
|---|---|---|---|
| Respuesta de CBAM | Creación de una base de datos de ACV para fibras y plásticos | Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Comercio, Industria y Energía | Reforzar la capacidad de respuesta del mercado de la UE |
| RE100·ESG | Ampliación de los incentivos PPA y RE100 | Ministerio de Comercio, Industria y Energía·KETI | Construyendo una cadena de suministro ecológica |
| Armonización de la certificación | Promover el reconocimiento mutuo de las etiquetas ecológicas OEKO-TEX y OEKO-TEX. | Sede comercial·KOTRA | Reducir los costos de certificación |
| Tecnología de materiales | Subvenciones fiscales para la I+D de biomateriales | Ministerio de Estrategia y Finanzas y Ministerio de Comercio, Industria y Energía | Fortalecer la independencia tecnológica y la competitividad |
| economía circular | Establecimiento de nuevas normas para la adquisición de fibras recicladas | Ministerio de Medio Ambiente y Servicio de Contratación Pública | Fácil acceso al mercado de adquisiciones ESG |
El TLC conducirá a la eliminación de las barreras no arancelarias al comercio de materiales ecológicos y fibras circulares, y a la mejora de la competitividad en materia de ESG .
Previsión_3M: +0,66 — Reflejando los efectos de CEPA y RCEP y la demanda de RE100 y CBAM.
Estrategias recomendadas: ① Uso acumulativo de CEPA y RCEP ② Producción basada en RE100 ③ Integración de la certificación ESG ④ Construcción de datos de respuesta CBAM.









